Seleccionar página

La plaga de avispas pueden llegar a ser una de las plaga más difícil de combatir si dejas que se asienten en los espacios cercanos a la naturaleza o incluso dentro de tu hogar. Son una especie que por lo general que vive en colonias y tienen enmarcado rangos dentro de su sociedad.

Este ejemplar se alimenta de proteínas al depredar otros insectos por lo que en una cantidad menor pueden llegar a ser un mal necesario, pueden acabar con moscas, gusanos y orugas dañinas.

Incluso se alimentan del néctar de las plantas y frutas dejando así un proceso muy parecido al que hacen las abejas de polinización. El único peligro que presentan para los seres humanos es su picadura que en grandes cantidades pueden liberar toxinas que son muy dañinas para los humanos.

Te recomendamos: ¿cómo eliminar las térmitas de casa?

¿Qué son las avispas?

Hay que saber diferenciar entre las avispas, abejas o avispones para el primer caso y la razón de este artículo identificarlas es muy fácil parece una combinación entre una hormiga y una abeja; algo así como una hormiga alada con una cola grande que puede picarte e inyectarte un veneno nada poderoso.

exterminador de avispas

Tipos de avispas

Hay muchos tipos de avispas pero se dividen particularmente en 4 especies por lo general son confundidas con avispones pero la gran diferencia entre ellas es que estos últimos pueden llegar a intoxicar más en su picada.

1) Avispa común

Este espécimen llamado por los científicos como vespula vulgaris es nativa de Eurasia y se fue globalizando poco a poco conforme la humanidad se fue conectando, suelen desarrollarse en climas semitropicales y tropicales.

su cuerpo tiene franjas amarillas y negras en la parte inferior del abdomen. La parte superior es negra con manchas amarillentas. No hay casi diferencias entre machos y hembras.

2) Avispa asiática

También le dicen «avispa asesina» porque es más agresiva que las demás especies de avistas, se alimenta de otros insectos llegando a matar a unos más grandes que ellas mismas.

La avispa asiática tiene el cuerpo casi todo negro, a excepción de los bordes de las patas, las alas y unas finas líneas de la cola que son amarillas. Se globalizaron en el mundo desde Asia por las distintas conexiones que tienen los países de oriente con los de occidente.

3) Avispa germánica

Es la presentación occidental o mediterránea de estos animales, son originarias de Alemania pero desde principios de la humanidad se encuentran en toda Europa. Se comenzaron a propagar por  Sudamérica, Norteamérica y Asia primero que las de origen oriental.

La vespula germánica tiene patas amarillas, antenas negras y cuerpo con bandas amarillas y negras. Esta es la más peligrosa de todas su  aguijón inocula un veneno de alta toxicidad que en las personas puede producir desde una hinchazón hasta un shock anafiláctico.

4) Cartonera

Esta avispa también considerada una plaga en varios países debido a su impacto negativo en la agricultura, es una especie nativa de Eurasia y norte de África que posteriormente fue introducida en Norteamérica y Sudamérica y en Australia.

Tiene tonos aurinegros en todo su cuerpo y se anidan en techos, maderas, y dentro de lugares que suministren materiales para la expansión de su territorio; por lo general lugares creados por los humanos.

tipos de avispas en españa

Tipos de avispas en España

En España puedes encontrar cualquiera de estas especies, pues las estaciones del año son beneficiosas para su procreación; de hecho cuando es invierno suelen migrar a climas más cálidos pero al llegar la primavera hasta el otoño se mantienen plasmadas en todos los rincones del país.

En Madrid puedes encontrar las más resistentes la cartonera y la germánica por el tema del humo en la gran ciudad o la popular asiática que en muchos lugares es llamada avispa española.

fumigar avispas

El Avispero o nido de Avispas

Las avispas se acumulan en colonias denominadas avispero son armadas por las zánganas y obreras para acumular la comida, mantener a la reina que sería la progenitora de toda la comunidad que ahí habita.

Se pueden encontrar en espacios naturales o en huecos dentro de maderas, paredes o puertas todo dependerá de la especie de avispas que te encuentres.

¿Cómo eliminar un avispero?

Hay muchas formas de eliminar un avispero, bien puede ser por un servicio de una agencia de exterminio de plagas o de manera casera, todo dependerá de la profundidad del problema que se te presente con las avispas.

De cualquiera de las dos formas un poco de humo o fuego podrá acabar con ellas, lo importante es atacarla con gas para que se mareen y no se vuelvan peligrosas; recuerda que una picada puede no ser letal pero cientos de ellas puede generar una grave complicación es por ello que un buen veneno para avispas puede ayudarte.

avispero Nido de Avispas

¿Cómo eliminar a las avispas?

Con humo y fuego ellas perecerán pero tienes que atacarlas desde la raíz arrancar su avispero de su lugar y no dejarle forma de reconstruirlo; recuerda que de ese nido de avispas puede salir otro parecido, para  exterminar avispas lo importante es contar con un plan de acción.

Te recomendamos: ¿cómo eliminar el moho en las paredes?

Remedios caseros para las avispas

Hay muchas formas de acabar con las avispas por lo general en el mercado existen aerosoles que pueden envenenarlas o ahuyentarlas pero también existen las alternativas naturales para aquellos amantes de la naturaleza.

Puedes acudir a los remedios clásicos para acabar con las plagas, como el bicarbonato vinagre en aerosol que lograrán un efecto aturdidor para ellas.

En algunos otros casos se puede emplear un espejo ya que su reflejo puede llegar a espantarlas o una bolsa plástica, sí una bolsa plástica, con una moneda dentro para que el reflejo y el brillo las asuste y no salgan del avispero.

Plantas para ahuyentar avispas

El eucalipto, la menta y la citronela son plantas efectivas para alejarlas, un poco de humo de estas plantas harán que se las avispas se ahoguen dentro de su panal.

Plaga de avispas

Preguntas frecuentes sobre la plaga de Avispas

¿Qué hacer cuándo te pica una avispa?

Lo primero que debes hacer es retirar el aguijón, si quedó dentro de tu piel, luego debes calmar el dolor con frío y para finalizar aplicar agua con limón para acabar con las toxinas del veneno de las avispas.

Si eres alérgico y el efecto perdura, lo recomendable es acudir a tu médico para que te ayude a tratar con este problema lo más pronto posible.

¿Qué atrae a las avispas?

Los olores dulces y el azúcar son imanes para este animal que sentirá que se encuentra con una fuente de alimentos.

exterminador de avispas

Esperamos que te haya gustado este articulo sobre la plaga de avispas, te invitamos a seguir leyendo nuestro contenido sobre las demás plagas que existen en casa. 👈👈

【plaga de avispas】【plaga de avispas】